Ir al contenido principal

8 RAZONES POR LAS QUE BESAR ES BUENO PARA LA SALUD



Hay de besos a besos. Apasionados, tiernos, y hasta por compromiso. Besar no solo es delicioso, sino también bueno para la salud, pues provoca todo un espectro de procesos fisiológicos que mejoran el sistema inmune y el atractivo personal.

Dentro de los beneficios de un buen beso están:

1. La saliva extra que generas, limpia tus dientes, removiendo bacterias de los dientes y la placa que se forma en ellos. Por supuesto, no sustituye la higiene bucal.

2. Un beso francés hace que ejercites todos los músculos de tu cara, lo cual dicen algunos, puede ayudar a verte más joven y feliz.

3. Un beso verdaderamente apasionado puede hacerte quemar dos calorías por minuto y duplicar tu tasa metabólica. Si comparamos esto con las calorías que quemas al hacer ejercicio, tampoco significa que debas dejar el segundo.

4. Si de manejar el ESTRES se trata, un beso, una caricia y otras prácticas incluídas en el sexo y las relaciones amorosas, ayudan a liberar la tensión del día y tienen efectos profundos en nuestro bienestar.

5. Besar, puede ser incluso una meditación sensual, pues frena el zumbido en la mente, sofoca la ansiedad y eleva la sensación de estar presente en el momento. "Mientras besar puede ser una forma natural de abrir la puerta a la experiencia sexual, también tiene la exquisitez de llevarnos de lo mundano y ordinario y llevarnos a momentos extraordinarios".

6. Besar a alguien puede elevar los niveles de oxitocina de esa persona, que la ayuda a calmarse.

7. Besar a alguien por primera vez, puede provocar una situación increiblemente novedosa, y nos hace liberar dopamina y noreinefrina, que aumentan el nivel de activación y motivación.

8. Besar también estimula nuestro cerebro, nos ayuda a crear intimidad, aumenta nuestra autoestima, entre muchos otros beneficios.

Por supuesto, como decíamos al principio, hay de besos a besos; no hay que olvidar que la relación con la otra persona y el consentimiento de la misma, son claves; los besos que usualmente damos como forma de saludo, pudieran no tener los beneficios antes descritos, pero son una forma también de expresar simpatía y/o promover el acercamiento con la otra persona.

Fuente: WebMD "What is so great about kissing" por Jeanie Lerche Davis



Visita nuestra página web


www.transformatuestres.com



Imagen cortesía de jesadaphorn en freedigitalphotos.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resiliencia en el deporte: 7 historias sobre vencer la adversidad

La capacidad para afrontar las adversidades es por supuesto una característica de los atletas de alto rendimiento: el duro entrenamiento, la presión de la competencia, el público así como las presiones autoimpuestas son tan solo algunos de los retos a los que deben enfrentarse estos deportistas. Este año, que se celebran los Juegos Olímpicos en Rio, han sido públicas las historias de algunos de ellos quienes participan en esta justa deportiva. Entre ellos, aquí están 7 historias que han llamado nuestra atención, no solo por su actuación en esta competencia: Equipo Olímpico de Refugiados Se trata de 10 atletas que tuvieron que huir de su país por la guerra, provenientes de Siria, Congo, Sudán y Etiopía. De este grupo, destaca la historia de Yusra Mardini de 18 años, quien huyó de su país hacia Europa, en una embarcación la cual naufragó y tuvo que empujar nadando para llegar a puerto seguro y salvar la vida de otros 19 pasajeros. Vanderlei de Lima Este marat...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: NELSON MANDELA

La semana pasada falleció uno de los líderes más importantes y respetados de nuestros tiempos: Nelson Mandela, Madiba, como le llamaban cariñosamente fue una figura reconocida no solo por su gran carisma y liderazgo, sino también por su capacidad para afrontar grandes adversidades a lo largo de su vida, es decir, su resiliencia personal. Quizá la más conocida de las adversidades que tuvo que afrontar, fue la de pasar 27 años en prisión, por motivos políticos,   17 de ellos en Robben Island y los 10 restantes en diferentes prisiones,   pero sin que ello causará aparente mella en su ánimo pues se dice, que a pesar de estar recluido en condiciones precarias, en las ocasiones en las que se le permitía salir de su celda, él agradecía de buena gana a sus celadores y les bendecía. Pero su rebelión en contra del Apartheid, que le valiera haber pasado una tercera parte de su vida en prisión, no fue la única adversidad que tuvo que afrontar: el divorcio de Winny, su es...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: FRIDA KAHLO

                                             Si hay una mujer en la historia de México reconocida por su arte es Frida Kahlo. Magdalena Carmen Frida (así se llamaba) quien plasmó en todas sus obras no solo el dolor sino su visión del mundo aprendió a ser resiliente desde niña. Las secuelas de poliomelitis la hicieron objeto de las burlas de sus compañeras, situación que según sus biografías le hacia llenarse de rabia, pero también la motivó a redoblar sus esfuerzos para ser la mejor: lo mismo nadaba que corría o andaba en bicicleta; algunos de esos comentarios le lastimaban, y cómo no hacerlo, cómo acostumbrarse a un defecto físico, si todo el tiempo se lo recordaban. Fue el amor de su padre Wilhem (Guillermo) lo que la impulsó a salir adelante, no por que carecería del de su madre, pero que debido al carácter rígido de ésta, la relación con el primero le era m...