Ir al contenido principal

HISTORIAS DE RESILIENCIA: LIONEL MESSI





Una vez más como en otras ocasiones, te compartiremos una historia de resiliencia, esa capacidad que tenemos los seres humanos para enfrentar las adversidades y que algunas personalidades como la que hoy inspira este blog, han sabido utilizar y con ello alcanzar el éxito y la fama. 

Y la historia de hoy va, sobre ese niñito, corto de estatura pero grande en espíritu, ese "loco bajito" que soñó de niño ser el mejor futbolista, y que animado por su abuela, y apoyado por su padre y el resto de la familia, cruzo el océano, de sur a norte, de oeste a este, para jugar en el Barcelona.

Ese niño, Lionel Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, nacido en Rosario, un barrio agreste de la Argentina, el tercero de cuatro hermanos de una familia de clase trabajadora, destacó desde corta edad, por sus dotes futbolísticas, entre ellas su rapidez y su relación con el balón. 

Leo poseía también una característica, que parecía ser una desventaja: era mucho más pequeño que el resto. Sus padres, acudieron al médico, y éste sugirió suministrar la hormona de crecimiento. La indicación, era un juego de azar, pues podía o no alcanzar su talla normal. 


Pero tal era el afán del niño de vencer cualquier adversidad, que él mismo se inyectaba dicha hormona.

Fue poco más tarde, que él y el padre, viajaron a Barcelona con objeto de ser considerado a jugar en uno de los clubes. El resto de la familia le alcanzaría, pero volvería a Argentina tras no poder adaptarse al vivir allá. La separación de la familia, habría sido uno de los momentos más dolorosos para Messi, que sin embargo pareció superar.

Lionel ya es una leyenda, considerado como hemos dicho el mejor futbolista de la historia, que ha sabido afrontar sus problemas de crecimiento, tener que dejar su país, buscar la calificación y el reconocimiento en un deporte que juegan miles, pero que sólo unos cuantos destacan; incluso, su personalidad reservada, ha sido objeto de cuestionamiento; pues se dice, que padece Síndrome de Asperger, una variedad dentro del  espectro autista.

Y a pesar de que en la copa del mundo, acontecida hace un año, no tuvo el desempeño que suele tener, ha merecido diversos reconocimientos en la escena futbolística y deportiva a nivel mundial.

Pero qué CUALIDADES RESILIENTES posee este gran jugador? Cómo ha sabido superar la adversidad?

1) SENTIDO DE PROPOSITO. Desde muy corta edad, e impulsado por su padre, y su abuela, tuvo una meta que hoy ha cumplido.

2) RESPONSABILIDAD. Igualmente, desde corta edad, asumió la responsabilidad sobre su propio tratamiento, de la misma forma que de su entrenamiento.

3) AUTOESTIMA. Messi confía en sus capacidades, y aunque no se compara con nadie, buscó y ha logrado ser considerado el mejor futbolista de la historia.

4) ALTA CONCENTRACION. Quizá una de sus cualidades más importantes a la hora del juego, que junto con su agilidad y velocidad, lo hacen conducir la pelota hasta el arco de manera certera y precisa.


5) RED DE APOYO. El apoyo que ha recibido de su familia, quizá sea también una de sus características más importantes.


Te gustó esta historia?  

Suscríbete a este blog

Te invitamos también a visitar nuestra página web

www.transformatuestres.com

Y conocer más acerca de nuestros servicios




Imagen: © MaxiSports | Dreamstime.com - Leo Messi Of FC Barcelona Photo

Comentarios

  1. Messitambién tiene una fuerte suerte, la más importante es la fuerza. Messi es probable que sea la historia de los 111 años de las más destacadas del jugador del club Barcelona. Las acciones de Macy no humano. El incomparable.

    ResponderEliminar
  2. Una Psicóloga en Barcelona es lo más recomendable para tratar esta cuestión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Resiliencia en el deporte: 7 historias sobre vencer la adversidad

La capacidad para afrontar las adversidades es por supuesto una característica de los atletas de alto rendimiento: el duro entrenamiento, la presión de la competencia, el público así como las presiones autoimpuestas son tan solo algunos de los retos a los que deben enfrentarse estos deportistas. Este año, que se celebran los Juegos Olímpicos en Rio, han sido públicas las historias de algunos de ellos quienes participan en esta justa deportiva. Entre ellos, aquí están 7 historias que han llamado nuestra atención, no solo por su actuación en esta competencia: Equipo Olímpico de Refugiados Se trata de 10 atletas que tuvieron que huir de su país por la guerra, provenientes de Siria, Congo, Sudán y Etiopía. De este grupo, destaca la historia de Yusra Mardini de 18 años, quien huyó de su país hacia Europa, en una embarcación la cual naufragó y tuvo que empujar nadando para llegar a puerto seguro y salvar la vida de otros 19 pasajeros. Vanderlei de Lima Este marat...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: FRIDA KAHLO

                                             Si hay una mujer en la historia de México reconocida por su arte es Frida Kahlo. Magdalena Carmen Frida (así se llamaba) quien plasmó en todas sus obras no solo el dolor sino su visión del mundo aprendió a ser resiliente desde niña. Las secuelas de poliomelitis la hicieron objeto de las burlas de sus compañeras, situación que según sus biografías le hacia llenarse de rabia, pero también la motivó a redoblar sus esfuerzos para ser la mejor: lo mismo nadaba que corría o andaba en bicicleta; algunos de esos comentarios le lastimaban, y cómo no hacerlo, cómo acostumbrarse a un defecto físico, si todo el tiempo se lo recordaban. Fue el amor de su padre Wilhem (Guillermo) lo que la impulsó a salir adelante, no por que carecería del de su madre, pero que debido al carácter rígido de ésta, la relación con el primero le era m...