Ir al contenido principal

¿Somos más felices de lo que pensamos?


Se han publicado los resultados de la encuesta a nivel mundial sobre Felicidad (Happy Planet Index) y México se encuentra en el cuarto lugar después de las Islas Fiji, Colombia y Filipinas, tan solo dos sitios abajo con respecto al lugar ocupado en 2016. Después de México, los países más felices parecen ser Vietnam, Kazajistán, Papúa, Nueva Guinea, Indonesia, India, Argentina y Holanda, estos dos últimos empatados en décimo lugar.

Por otro lado, los países en donde se registran los mayores niveles de infelicidad son Irán, Irak, Ucrania, Grecia, Moldavia, Brasil, Hong Kong, Sudáfrica, Turquía y Ghana.

De la encuesta realizada por la compañía Gallup Internacional, el 59% de los encuestados a nivel global, declararon sentirse felices, 28% se consideró neutral, 11% infeliz y 2% no contestó.

Curiosamente, en lo que respecta al optimismo económico y la esperanza, México se encuentra entre los países más pesimistas.

De ahí que valga la pena reflexionar acerca del significado de la felicidad para cada uno de nosotros. Podemos ser felices a pesar de las dificultades? A pesar de los problemas y de la incertidumbre? Incluso, a pesar de no ver con optimismo el futuro de nuestro país?

Los resultados de esta encuesta cuyo nivel de confianza se reporta en un 95% parecen indicar que sí. Si consideramos además que en esta lista se encuentran también países como Vietnam, cuya guerra ha quedado en su historia, nuestros hermanos argentinos en cuyo país se dice, ha terminado la recesión económica; India, en el que según el Banco Mundial existen 172 millones de pobres, pero también Holanda, pareciera que la felicidad poco tiene que ver con la prosperidad económica o la paz social, sino más bien, y como hemos mencionado repetidamente con la idea de que a pesar de todo aquello, vale la pena vivir la vida.

O tu qué opinas? Qué es para tí la felicidad?


También te puede interesar



Visita también

www.transformatuestres.com

Comentarios

  1. El Estrés y las Enfermedades que este pueden causar, lista de las principales enfermedades que pueden causar el estrés. les comparto una ayuda para no tener problemas con el estrés Mejorar el estrés, esperemos sea de su ayuda: HACER CLIC ACÁ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Resiliencia en el deporte: 7 historias sobre vencer la adversidad

La capacidad para afrontar las adversidades es por supuesto una característica de los atletas de alto rendimiento: el duro entrenamiento, la presión de la competencia, el público así como las presiones autoimpuestas son tan solo algunos de los retos a los que deben enfrentarse estos deportistas. Este año, que se celebran los Juegos Olímpicos en Rio, han sido públicas las historias de algunos de ellos quienes participan en esta justa deportiva. Entre ellos, aquí están 7 historias que han llamado nuestra atención, no solo por su actuación en esta competencia: Equipo Olímpico de Refugiados Se trata de 10 atletas que tuvieron que huir de su país por la guerra, provenientes de Siria, Congo, Sudán y Etiopía. De este grupo, destaca la historia de Yusra Mardini de 18 años, quien huyó de su país hacia Europa, en una embarcación la cual naufragó y tuvo que empujar nadando para llegar a puerto seguro y salvar la vida de otros 19 pasajeros. Vanderlei de Lima Este marat...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: NELSON MANDELA

La semana pasada falleció uno de los líderes más importantes y respetados de nuestros tiempos: Nelson Mandela, Madiba, como le llamaban cariñosamente fue una figura reconocida no solo por su gran carisma y liderazgo, sino también por su capacidad para afrontar grandes adversidades a lo largo de su vida, es decir, su resiliencia personal. Quizá la más conocida de las adversidades que tuvo que afrontar, fue la de pasar 27 años en prisión, por motivos políticos,   17 de ellos en Robben Island y los 10 restantes en diferentes prisiones,   pero sin que ello causará aparente mella en su ánimo pues se dice, que a pesar de estar recluido en condiciones precarias, en las ocasiones en las que se le permitía salir de su celda, él agradecía de buena gana a sus celadores y les bendecía. Pero su rebelión en contra del Apartheid, que le valiera haber pasado una tercera parte de su vida en prisión, no fue la única adversidad que tuvo que afrontar: el divorcio de Winny, su es...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: FRIDA KAHLO

                                             Si hay una mujer en la historia de México reconocida por su arte es Frida Kahlo. Magdalena Carmen Frida (así se llamaba) quien plasmó en todas sus obras no solo el dolor sino su visión del mundo aprendió a ser resiliente desde niña. Las secuelas de poliomelitis la hicieron objeto de las burlas de sus compañeras, situación que según sus biografías le hacia llenarse de rabia, pero también la motivó a redoblar sus esfuerzos para ser la mejor: lo mismo nadaba que corría o andaba en bicicleta; algunos de esos comentarios le lastimaban, y cómo no hacerlo, cómo acostumbrarse a un defecto físico, si todo el tiempo se lo recordaban. Fue el amor de su padre Wilhem (Guillermo) lo que la impulsó a salir adelante, no por que carecería del de su madre, pero que debido al carácter rígido de ésta, la relación con el primero le era m...