Ir al contenido principal

De música y otras adicciones - Michael Jackson


El 25 de junio se cumple un aniversario más de la partida del que es considerado el máximo exponente de la música pop. 

Michael Joseph Jackson, fue el octavo hijo y junto con sus hermanos mayores, desde muy pequeño, ingresó en el ambiente musical.

Su música y estilo de bailar, enloquecieron a miles de personas alrededor del mundo. Aunque su disco más vendido fue Thriller, muchos de sus sencillos fueron también grandes éxitos. 

No obstante, detrás de la fama y la fortuna se escondía también un niño, que dicen, fue obligado a trabajar desde temprana edad. 

Michael, parecía no estar conforme con su aspecto y recurrió a las cirugías y tratamientos para estilizar sus rasgos e incluso su tono de piel. Decía que tenía vitiligo, una enfermedad caracterizada por la despigmentación de la piel y por eso había accedido a dichos tratamientos.

Luego vinieron las acusaciones de abuso infantil, ninguna de ellas procedió legalmente. Michael, había sido abusado por su padre, verbal y psicológicamente de niño, cuando éste le criticaba por su aspecto y su desempeño musical, pues su padre era quien dirigía a él y sus hermanos en la banda que conformaban, Los Jackson Five.

Los azotes, algo que todavía en algunas culturas es increíblemente bien visto y aceptado, eran la forma de disciplina en casa.

Según una entrevista que le hiciera Oprah Winfrey, Michael sufría de una permanente insatisfacción con su imagen, problemas para dormir y era hiper-obediente, una forma de complacer a su padre.

Igualmente triste fue su muerte, la cual se señala fue causada por una intoxicación aguda de propofol, un anestésico, y benzodiacepinas, utilizadas en el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y otras alteraciones del estado de ánimo, las cuales le provocaron un ataque cardiaco. Su médico fue acusado de homicidio involuntario. 

Se dice también sobre este ícono, era adicto a los medicamentos, particularmente los analgésicos y opiáceos, ambos para tratar el dolor. De acuerdo a una nota publicada en la revista Expansion


Una amistad muy cercana entre un paciente con adicciones y un médico es problemática.. es mucho más fácil para un paciente pedir medicamentos y dificulta más que un proveedor se resista

Su historia, como la de Prince, Carrie Fischer, Amy Winehouse, entre otros grandes artistas y mucha gente en el mundo, fue interrumpida por su muerte, en un intento por aliviar su dolor.

¿Hasta qué punto nos encontramos preparados para entender y aliviar el dolor tanto físico como emocional? 
Hoy las medidas farmacológicas parecen insuficientes, por lo que hemos de buscar medidas más comprensivas, orientadas más a la visión integradora del ser humano y menos, al alivio temporal de los síntomas.

O tu qué opinas?



Visita nuestra página web 

www.transformatuestres.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Resiliencia en el deporte: 7 historias sobre vencer la adversidad

La capacidad para afrontar las adversidades es por supuesto una característica de los atletas de alto rendimiento: el duro entrenamiento, la presión de la competencia, el público así como las presiones autoimpuestas son tan solo algunos de los retos a los que deben enfrentarse estos deportistas. Este año, que se celebran los Juegos Olímpicos en Rio, han sido públicas las historias de algunos de ellos quienes participan en esta justa deportiva. Entre ellos, aquí están 7 historias que han llamado nuestra atención, no solo por su actuación en esta competencia: Equipo Olímpico de Refugiados Se trata de 10 atletas que tuvieron que huir de su país por la guerra, provenientes de Siria, Congo, Sudán y Etiopía. De este grupo, destaca la historia de Yusra Mardini de 18 años, quien huyó de su país hacia Europa, en una embarcación la cual naufragó y tuvo que empujar nadando para llegar a puerto seguro y salvar la vida de otros 19 pasajeros. Vanderlei de Lima Este marat...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: LIONEL MESSI

Una vez más como en otras ocasiones, te compartiremos una historia de resiliencia, esa capacidad que tenemos los seres humanos para enfrentar las adversidades y que algunas personalidades como la que hoy inspira este blog, han sabido utilizar y con ello alcanzar el éxito y la fama.  Y la historia de hoy va, sobre ese niñito, corto de estatura pero grande en espíritu, ese "loco bajito" que soñó de niño ser el mejor futbolista, y que animado por su abuela, y apoyado por su padre y el resto de la familia, cruzo el océano, de sur a norte, de oeste a este, para jugar en el Barcelona. Ese niño, Lionel Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, nacido en Rosario, un barrio agreste de la Argentina, el tercero de cuatro hermanos de una familia de clase trabajadora, destacó desde corta edad, por sus dotes futbolísticas, entre ellas su rapidez y su relación con el balón.  Leo poseía también una característica, que parecía ser una desventaja: era mucho...

HISTORIAS DE RESILIENCIA: FRIDA KAHLO

                                             Si hay una mujer en la historia de México reconocida por su arte es Frida Kahlo. Magdalena Carmen Frida (así se llamaba) quien plasmó en todas sus obras no solo el dolor sino su visión del mundo aprendió a ser resiliente desde niña. Las secuelas de poliomelitis la hicieron objeto de las burlas de sus compañeras, situación que según sus biografías le hacia llenarse de rabia, pero también la motivó a redoblar sus esfuerzos para ser la mejor: lo mismo nadaba que corría o andaba en bicicleta; algunos de esos comentarios le lastimaban, y cómo no hacerlo, cómo acostumbrarse a un defecto físico, si todo el tiempo se lo recordaban. Fue el amor de su padre Wilhem (Guillermo) lo que la impulsó a salir adelante, no por que carecería del de su madre, pero que debido al carácter rígido de ésta, la relación con el primero le era m...