Ir al contenido principal

Entradas

De música y otras adicciones - Michael Jackson

El 25 de junio se cumple un aniversario más de la partida del que es considerado el máximo exponente de la música pop.  Michael Joseph Jackson, fue el octavo hijo y junto con sus hermanos mayores, desde muy pequeño, ingresó en el ambiente musical. Su música y estilo de bailar, enloquecieron a miles de personas alrededor del mundo. Aunque su disco más vendido fue Thriller, muchos de sus sencillos fueron también grandes éxitos.  No obstante, detrás de la fama y la fortuna se escondía también un niño, que dicen, fue obligado a trabajar desde temprana edad.  Michael, parecía no estar conforme con su aspecto y recurrió a las cirugías y tratamientos para estilizar sus rasgos e incluso su tono de piel. Decía que tenía vitiligo, una enfermedad caracterizada por la despigmentación de la piel y por eso había accedido a dichos tratamientos. Luego vinieron las acusaciones de abuso infantil, ninguna de ellas procedió legalmente. Michael, había s...

Cuando el cuerpo ataca la mente - una teoría fisiológica sobre la enfermedad mental

En febrero de 2009, un niño de 13 años llamado Sasha Eager comenzó a pensar que gente venía a su casa a lastimar a su familia. Su madre Helen, miraba con pánico que iba en aumento como su hijo, olvidaba mientras jugaba las reglas del Uno, su juego de cartas favorito. A la mañana siguiente ella comenzó a hacer frenéticas llamadas mientras que Sasha su hijo, se arrastraba por el patio desmenuzando papel y guardándolo en sus bolsillos. "Parecía un anciano demente". Esa tarde, fue admitido en el hospital donde fue revisado por una serie de especialistas. Uno pensó que Sasha podía tener trastorno bipolar y prescribió antipsicóticos, los cuales no le ayudaron. Helen, psiquiatra infantil de la Universidad de Duke, sabía que las condiciones psiquiátricas se desarrollaban gradualmente. Sus síntomas habían aparecido repentinamente y algunos de ellos como las pupilas dilatadas y el habla arrastrada parecían sugerir no una enfermedad mental sino una alteración neurológica. Su a...

6 frases de Rafael Nadal sobre la felicidad y las adversidades

Rafael Nadal está de vuelta con gran fuerza en el tenis. Después de haber sufrido varias lesiones durante 2016 que lo mantuvieron por debajo de su nivel, este tenista español ha regresado para competir con los grandes. Hoy, en su cumpleaños 31, algunas de las frases que ha compartido públicamente: Nadie se retira con la sensación de ser invencible A pesar de que las cosas vayan mal, yo soy siempre una persona positiva Las dudas no se superan, convives siempre con ellas Mi peor rival es el próximo Lo que más satisfecho me deja es la evolución, superar una situación complicada La gloria es ser feliz. La gloria no es ganar aquí o ganar allí  Feliz cumpleaños Rafa!  Fuente: Máspormás Si quieres saber más acerca de la felicidad y cómo enfrentar la adversidad te invito a visitar nuestra página web www.transformatuestres.com

El Círculo Psicosomático del Estrés - 2da parte

"Ayúdate, que tu cuerpo te ayudará" es el nombre de uno de los libros más recientes en coautoría del Dr. Gérard Guasch en el que habla del Círculo Psicosomático del Estrés . Aquí la segunda parte de la conversación que tuvimos en 2016 CJ: Sin estrés no hay vida, o no hay vida sin estrés, o al revés? GG: No, no se del huevo o de la gallina, pero el resultado es que necesitamos cierto nivel de tensión, cierto nivel de febrilidad para volvernos creativos CJ: Así es GG: Si no estaríamos ahí tirados como jergas pero si sube demasiado, si a las presiones de la vida, hay presiones en la vida para todo el mundo,  hoy  en día se dan de cierto modo, en este mundo lleno de tecnología, pero hace miles o millones de años yo creo que dormir en una cueva vestido con piel de bestia, también generaba su estrés y sabemos que hay miedos actuales que ya existían en aquel entonces, y todavía podemos decir: ay el miedo qué horror, el miedo es malo, pero sin miedo no podemos pensar ...

Historias de resiliencia: Que no puedo qué? De cuadrapléjico a triatleta

En la vida no importa lo que te pasa, es lo que haces con lo que te pasa Te imaginas que un día común y corriente en un trayecto en carretera tu automóvil y tu quedan comprimidos bajo una camioneta que circulaba en sentido contrario? Que pasaría si tuvieras que pasar años en rehabilitación? Tendrías los medios para solventar esa situación? Qué pasaría con tu familia? Y más aún, que si ese infortunio fuera la puerta de entrada a una nueva vida, te convirtieras en triatleta sin haber tenido ninguna experiencia previa y te dedicaras a dar conferencias de cómo lo lograste? Esto fue lo que le pasó a Fritz Thompson , quien en su libro Que no puedo qué? De cuadrapléjico a triatleta nos da una muestra fiel de eso que llamamos resiliencia: la capacidad, no solo de volver al estado original, sino salir fortalecido de la experiencia. En este libro, Fritz explica de manera breve, pues ha escrito un libro antes, cómo ocurrió el terrible accidente que le hundió la cabeza entre los hombr...

El círculo psicosomático del estrés

Las relaciones entre el cuerpo y la mente han sido, son y serán un objeto de estudio fascinante. Es por ello que en septiembre de 2016 invité a mi programa al Dr. Gérard Guasch, pionero de la Medicina Psicosomática, campo en el que trabaja muy activamente. En los 20 años que tengo de conocerle, ha sido mi director de tesis, mentor y amigo y comparto con él mi interés en este campo. Esto fue lo que platicamos: CJ: Hoy es jueves 9 de la mañana hora de la Ciudad de México, 4 de la tarde hora de París, por qué digo Paris? Pues por que el día de hoy tengo como invitado, es un honor contar en este espacio con la compañía del Dr. Gérard Guasch, cómo estas doctor? GG: Bien, agradeciéndote esta invitación CJ: Muchas gracias Gérard, pues el día de hoy verdaderamente tenemos un programa espectacular, es de veras un gusto, una alegría estar con Gérard en este espacio  CJ: Doctor, eres médico, psicoterapeuta y maestro del Tao y nos conocemos desde hace veinte años, tu fuiste mi...