El trabajo se ha convertido en mucho más que una simple forma de "ganarse la vida". Para algunos un medio de expresarse, desarrollar sus ideas, relacionarse con otros, trascender o realizarse, pero también en muchos casos, el trabajo puede convertirse en una adicción, tan o cual peligrosa como cualquier otra. Que es la adicción al trabajo Como toda adicción, la del trabajo, representa algo lo cual supone placer, y por tanto es difícil dejarlo. Nos volvemos dependientes. Por dependencia entenderemos la necesidad que tenemos de "eso" sin lo cual experimentamos frustración, malestar, e incluso molestias a nivel físico. Si pensamos por ejemplo en otro tipo de adicciones, como la adicción al alcohol, al tabaco, o a otro tipo de drogas, en las que dichas sustancias actúan a nivel cerebral, el llamado "síndrome de abstinencia" se caracteriza por ansiedad, irritabilidad, insomnio, dolores de cabeza, entre otros, que avisan a nuestro cerebro que los ...
Psicologia, Salud y Bienestar Psic. Claudia Juarez